Ya lo cantaban los mismísimos Barricada, "Problemas. Problemas. Problemas. Quién roba, quién miente que entre la corriente a ver a quién se lleva.". Pues algo similar sería el resumen que podríamos hacer de esta película peruana de Francisco J. Lombardi, siendo esta la primera película llevada al cine de contenido homosexual en dicho país.
Yo no me he leído el libro en el que está basada la película, del mismo título "No se lo digas a nadie" de Jaime Bayly, publicada en 1994. La película parte de la idea y vida de Joaquín Camino, y poco más se parece al libro, exceptuando algunos capítulos del libro, pequeños detalles aunque en distinto orden. Y la película, que es bastante floja, muestra vacíos de contenido, saltos temporales inexplicados y unos aconteciminetos que tejen un nuevo universo.

Joaquín es una máquina de hacer problemas, de añadir problemas a los problemas, si ya de por si, en su entorno (país, familia, amigos) la homosexualidad es un gran problema, el protagonista tiene la capacidad de reconocerlo siempre pero de meterse en más problemas, todos asociados a la homosexualidad, momento en que mientras ves la película piensas que quizá todos esos problemas se habrían evitado si fuese heterosexual, claro que estas cosas no se pueden elegir, lo que sí se puede elegir es la forma en que sobrellevas tu complicada situación, drogas, agresiones, peleas, infidelidades, sacar del armario a la fuerza a quién no te corresponde y en general el rumbo a la deriva que va tomando su vida. Joaquín es un personaje que en ningún momento te infunde el más mínimo sentimiento de pena, a excepción de cuando de pequeño, reza pidiendo "no ser así".
Tampoco todo es malo, a los españoles nos hará gracia reconocer a algunos actores paisanos entre el reparto, entre ellos destacando el papel de Lucía Jiménez, otrora conocida por su papel en Al Salir de Clase, y su acento peruano. Que eso también es algo que a los españoles nos puede llamar la atención.
Cuántas historias parecidas basadas en algo tan universal como la no aceptación... Creo haberla visto...Besotes.
ResponderEliminarMe suena haberla visto, no sé si la emitió la 2 hace tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo chiquitín !!.
Yo la vi aunque no me gustó demasiado.
ResponderEliminarSalu2.
la película es mucho mejor q el libro, de el libro recoje esa elipsis q dices, porque el libro son como capítulos de parte de la vida de Joaquin, lo bueno es que la película ordena las ideas y las adapta a una historia. Hay una secuencia en el libro sobre un futbolista y un actor, que en la peli no estan y q fue demasiado mediático por aquí porque estaban basados en personajes reales (acuerdense q Bayly es una de las estrellas de tv desde muy joven)
ResponderEliminarla peli no es la mejor de Francisco Lombardi, pero como decia mejora mucho al libro. El acento peruano de Lucia, se mencionó mucho por España, aquí no se notó mucho, pero vista años despues, pues debo reconocer que Lucia no lo hace mal. Luego Lucia hizo otra con Lombardi.
Yo me leí el libro :D la peli la vi a medias uu. jeje
ResponderEliminarUno de los pocos ejemplos donde la película es mejor que el libro. Concuerdo con Dammy.
ResponderEliminarYo la vi en el cine , el morbo de ver una película prohibida, pero créeme es muy parecida a las películas peruanas, donde todo es sexo y drogas, cualquier pretexto es bueno para mostrar a una pareja en el coito(que fino estoy hoy día, pude haber dicho tirar o follar), la verdad que me sentí decepcionado, Yo no he leído ningun libro de BAyly y es muy probable que pase un tiempo muy largo para que eso suceda, no por la tematica sino porque la verdad que me cae antipatico. Un abrazote! Mi escena favorita es cuando se encuentran en la discoteca y la flaquita bailaba sola “el amor después del amor” esa imagen la tengo grabada en la retina!! Me enamore de su acento, imita muy mal el acento peruano! jejejejeeje
ResponderEliminarNunca he visto la peli, ni he leído el libro, sé de su existencia, pero nada, alguna vez la tuve en mi ordenador y luego, entre alguna de las formateadas la perdí. Suena interesante, inevitablemente me acordé de algunas antiguas amistades,igual de perdidos. A ver si pillo la peli otra vez. Saludines.
ResponderEliminarOhhh viendo pelis peruanas :) yo no he leído el libro y solo he visto algunas partes de la peli. Creo que lo que me gusta más es la canción interpretada por Fito Paez.
ResponderEliminarSaludos!
LA PELÍCULA SE PUEDE VER COMPLETA EN UNA SIMPLE BUSQUEDA EN YOUTUBE http://www.youtube.com/watch?v=EFj05-3WN7Y
ResponderEliminarLEÍ EL LIBRO EN EL COLEGIO, COMO SEGURO MUCHA GENTE, ES UN LIBRO QUE LO QUE TIENE ES MUCHO DE BIOGRAFICA, LUCIA BAILANDO PAEZ ES LO MEJOR DE LAS ESCENAS DE ESA PELICULA
Un libro siempre será mejor que la peli, eso sin dudarlo, me ha gustado mucho esa expresión de "JOAQUÍN es una máquina de hacer problemas", en mi caso diría que "Soy un imán para los problemas" que mi vida es muy rutinaria y ordenada ¡pero se me pegan todos los problemas ajenos, y por supuesto, todos los locos! jejejeje......
ResponderEliminar