Hay ocasiones en las que he pensado que este blog es lo más parecido que he encontrado a la casa de Tócame Roque con todo esto de los novios reales si los hubiera o hubiese e imaginarios que los hay, al menos uno, ex sin más oficio ni beneficio que proporcionarme un post, amores platónicos, futuribles novios y la omnipresente en mi memoria, Angelines, total un lío del copón muchas veces, sobre todo en aquellas ocasiones en las que unos coinciden con otros, y ya es complicado, pues esto es lo más parecido a aquel sainete de La Petra y la Juana o el buen casero, de Don Ramón de la Cruz.

La Real Academia Española dice que la casa de tócame roque es aquella en que vive mucha gente y hay mala dirección y el consiguiente desorden, es por lo tanto una vivienda donde reina la confusión, los alborotos y las riñas. Se ignora si el tal Roque ha existido o no, aunque se cuenta que inicialmente en dicha vecindad vivían dos hermanos que disputaban por una herencia, mientras uno decía "tócame (la herencia), Roque" el otro respondía "la casa tócame a mi, Juan", lo que si está claro es que la casa de Tócame Roque si existió, y su situación está donde actualmente se levanta un edificio en la confluencia de las Calles Barquillo y Belén, muy cerca del barrio de Chueca
Madrid a veces te sorprende con pequeños detalles encantadores de una historia llena de, nunca mejor dicho, historias.
Bicos Ricos
de las cosas que me vengo a enterar Roque, no. Me recuerda a personaje de fisica o quimica.
ResponderEliminarCreo q aqui si la uso, no sabran a que me refiero, a menos q lean tu post claro
hay roque si es que tanto tocar-se la casa es lo que tiene, emmm
ResponderEliminarbueno ya si te quedas con el titulo de Profesor Pimpf, por que estas empeñado en hacer de nosotros hombres de provecho entre tanta cultura y tanta historia, que ya nos das clases de "gafapastismo" y gratis, ains
;)
Bsos
Damian, en España tampoco es de las más utilizadas, y con los años son cosas que se pierden, pero vamos, la expresión sigue ahí.
ResponderEliminarXash, por el momento de gratis, a partir del 20N a lo mejor también comenzamos con la privatización del blog, porque quizá no quede nada en pie...
Bicos Ricos
Ni siquiera había escuchado nunca esa expresión y la verdad es que la historia me parece curiosísima. Aunque me sigo quedado con esa otra expresión de "esto parece el coño de la Bernarda".
ResponderEliminarYo tampoco conocía el término y creo que, así como vampos, la CroniKsa podría transformarse en una Tócame roque, más bien, si faltara M jejejej. Cariños profe Pimpf.
ResponderEliminarPues muchas gracias por la enseñanza que, en este caso, es una proclama con hechos de lo que, sin argumentciones, sería una leyenda urbana. Epa, ahí queda eso y que se enteren tós. ¿Tócame Roque...? Nunca lo hubiera dicho...Jejeje... besotes.
ResponderEliminarEs curioso, siempre pensé que la casa de "Tócame, ROQUE" era un prostíbulo, por lo del nombre, digo.... en GRANADA tenemos otro refrán, cuando viene mucha gente a tu casa, o se apunta gente a tu casa a comer o merendar, sin ser invitados, o cuando alguien se planta en tu casa sin avisar, entonces mi abuela decía: "¡No, si esto parece la CASA LA BIZCOCHA!" aunque tendría que investigarlo...
ResponderEliminarAy. Yo sí ue he escuchado esa expresión. Es que soy mayorcísimo. Tengo mas de 30 años.
ResponderEliminarYo creía de todas formas que la "casa de tócame Roque" estaba en Ferraz. Ya sabes, Pimpfito..."a perro flaco, todo son pulgas". Ahora analiza ésta última expresión.
Besos y agur
Christian, no la has escuchado porque apenas ves Cuéntame, que allí si que la suelen utilizar.
ResponderEliminarG-boy, es que la Cronikcasa tiene todas las papeletas para convertirse en la casa de Tócame Roque, pero todas, al tiempo.
Melvin, claro... aunque no he puesto la bibliografía, todas estas cosas tienen su explicación, claro que yo, como petarda que soy me apropio de las mismas.
Observatorio, ya estás tardando en hacer el post sobre la bizcocha... que a saber que ocurría ahí, y fijo que tiene una explicación similar.
Zowi, chuchi, ves como os enseño cositas?? Pero vamos, sobre tu expresión del perro flaco... decir un par de cosas, una, Zapatero es una auténtica flaca, flaca y alta..., y también comentar que yo pensaba que el dicho era "a perro flaco, todo son ladillas".
Bicos Ricos