Me váis a perdonar el retraso, este post debería haber sido publicado ayer, día das Letras Galegas. En Galicia hay dos días festivos que pertenecen a nuestra comunidad autónoma, el 25 de julio, día de Santiago Apostol, también patrón de España y considerado el día de la Patria Galega, y el 17 de mayo, día das letras galegas. El día das Letras Galegas se dedica cada año a un escritor de lengua galega, se ha dedicado a autores muy conocidos, Rosalía de Castro, Castelao, Álvaro Cunqueiro o Alfonso X el Sabio, también rey de España pero que escribía en esa lengua que antiguamente muchos tenían en común, esa lengua que yo domino por ser lengua materna, en un día que lo que pretende es recordar la importancia del galego intentando que esta no se pierda por asuntos políticos, los autores en galego siempre estarán por encima de las ideologías.

Cando ti volvas…
Na matricial Galiza, sempre túa,
que dende a Torre de Hércules ao Miño
un facho acenderá por cada illa,
cando ti volvas polo mare;
de toxo unha fogueira en cada monte,
cando ti volvas polo mare;
dos castros na coroa unha cachela,
cando ti volvas polo mare;
unha loura candea en cada pino,
cando ti volvas polo mare;
o seu cirio de frouma os alciprestes,
cando ti volvas polo mare;
luces de ardora branca en cada mastro,
cando ti volvas polo mare;
un farol mariñeiro en cada dorna,
cando ti volvas polo mare;
veliñas á xanela en cada casa,
cando ti volvas polo mare;
e as pérolas das bágoas derramadas,
cando ti chegues polo mare,
cando ti chegues polo mare…
Cuando tú vuelvas…
En la Galicia matriz, siempre tuya,
Que desde la Torre de Hércules al Miño
Una antorcha encenderá por cada isla
Cuando tú vuelvas por el mar;
De tojo una hoguera en cada monte,
Cuando tú vuelvas por el mar;
De los castros en la corona una cabeza,
Cuando tu vuelvas por el mar;
Una rubia candela en cada pino,
Cuando tú vuelvas por el mar;
Su cirio de rama los arciprestes,
Cuando tú vuelvas por el mar;
Luces de ardora blanca en cada mástil,
Cuando tú vuelvas por el mar;
Un farol marinero en cada dorna,
Cuando tú vuelvas por el mar;
Velitas en la ventana en cada casa,
Cuando tú vuelvas por el mar;
Y las perlas de las lágrimas derramadas,
Cuando tú llegues por el mar,
Cuando tú llegues por el mar…
Pranto Matricial, 1955
Valentín Paz Andrade
Genial poema de Andrade, además muy buena biografía chaval :P.
ResponderEliminarSalu2.
Ay, la Wikipedia, chuchi, que no he tenido la suerte de ver la gallega, jajaja, o mejor dicho, que he tenido la suerte de no verla.
Eliminarbicos ricos
Me ha encantado el post que le dedicaste a Vicente Andarade, además del poema que colgaste es maravilloso.
ResponderEliminarUn abrazo niño !!.
Había uno super precioso pero se hacía muy largo para colgarlo y más largo para traducirlo, y dije... uhmmm pues casi que no.
Eliminarbicos Ricos
Me ha parecido genial este homenaje, sobre todo el poema es una maravilla. A parte de eso, es un gusto ver alguien como tu, capaz de dar valor a la tierra que le acoge sin perder el sentido de sus orígenes. Te felicito.
ResponderEliminarCari, fundamental tener cariño al sitio donde estás y te acogen de maravilla, pero lo que uno no puede olvidar nunca es de dónde es y donde espera terminar el resto de sus días.
Eliminarbicos Ricos
Desconocía a este autor, como seguramente desconocerás a algún autor andaluz, de entre los menos conocidos, que te pueda nombrar...pero no es culpa nuestra, es de esta educación autonómico regional que hemos tenido, que la EGB y el BUP muchas veces no sabían explicar las cosas más allá de los límites de nuestro terruño autonómico... Una cosa es cierta, como sé hablar, leer y entender el portugués... ¡sí ya sé que no es lo mismo! entiendo de la misma forma el gallego, lo que me permite disfrutar de textos originales sin la contaminación del traductor, lo digo en general... no por ti...jejejeje...
ResponderEliminarQue si desconoceré a algún autor andaluz? Pues seguramente, a la mayoría, hombre, la principal diferencia es que el escritor andaluz escribe en castellano, lengua que todos conocemos y los gallegos, normalmente en galego, que es lo que los hace especiales. Pero lo que tiene de bueno el galego es que es facilísimo, y se pronuncia igual que el castellano.
EliminarBicos Ricos
las cinco que no cuatro balas se la dieron en respuesta a las que el y sus secuaces de la patronal hicieron primero, unos días antes y en el mismo tiroteo, Paz Andrade al igual que Castelao y otros galleguistas de pro, dieron su beneplácito a la actuación del general Franco en 1934 Asturias, en esa carnicería se llego a cortar la cabeza de mineros revolucionarios.
ResponderEliminares por esto que Paz Andrade no fue asesinado en 1936, a diferencia de la mayoría de cenetistas que tanto detestaban estos galeguistas que no gallegos . por que en los treinta la mayoría de los gallegos eran anarquistas con excepciones de Republicanos y sindicalistas marxistas de UGT o algún pequeño grupo del PSOE, los galleguistas eran minoría burguesa y casposa.
el poema lo califico de putrefacto y propio de una mente enferma además de cursi.
salud y anarquía
El despertad Marítimo
905 of thіs сream's consumers have claimed to have skilled optimistic cellulite reduction.
ResponderEliminarmy blog post: www.prnewswire.com/news-releases/trilastin-review-and-latest-coupon-code-savings-released-at-awesomealldaycom-190256601.html
Also see my page > goarticles.publimediacenter.com.es
Abѕolutely eѵeryone sееmed to bе plеasеd with thе itеm, with thе speeԁіnеss of thе shіpping, аnd ωhen they did have queѕtiοns оr concегns, consumer service was spеeԁy to aid.
ResponderEliminarFeel fгее to vіѕit my wеb-site; http://www.Dawahspace.com/