Y esta semana volvemos con nuestro día del espectador tras las vacaciones. Si, ya lo sé, uno que ha estado vagueando durante las vacaciones, pensando en otras cosas más que en culturizar esta blogosfera, así que hoy os traigo una película, violenta y sobre neonazis. Así que, hoy, otra vez en horario normal de lunes, tenéis Brotherhood (Hermandad).

Y aquí, en medio de un ambiente eminentemente violento discurre la trama de esta película. Por un lado muestra la actividad política de este grupo, perteneciente a un partido politico, su ideología sobre la superioridad de la raza aria, su doctrina basada en el pensamiento hitleriano, y la aparente normalidad que el partido pretende mostrar, unas ideas firmes y pura ideología, y por detrás, el grupo neonazi que pone en práctica lo que el partido propugna, la violencia constante, las palizas, las peleas, las borracheras, la estética skin que hace este título imprescindible si eres admirador de las cabezas rapadas, las bomber, botas altas y tatuajes. Por detrás de todo ello, de la actividad política, y muy por detrás de la violencia está la relación de amor que surge entre ambos, un tipo relación que se da más a menudo de lo que parece en lo que significa una incongruencia de estas que se dan en la vida, apalear a homosexuales cuando tú también lo eres. Y en todo momento el temor a que todo se desvele de un momento a otro temiéndote un final duro, como dura es también la película.
Brotherhood es un poco la hermana pobre de muchas películas que te vienen a la cabeza, desde la oscarizada Brokeback Mountain por esa relación preciosa a la vez que abocada al más profundo de los fracasos, a American History X, por lo violento de los personajes y su facilidad para ahostiar a "diferentes". Un cine danés que muestra sin tapujos la dirección que pueden tener los fanatismos, la violencia y la clase política que mantiene las sombras y los trapos sucios muy en la oscuridad.
¿Mañana nochebuena? Creo que has viajado en el tiempo o te ha fallado la publicación automática. En cualquier caso, si la doblan al castellano le podría dar una oportunidad, pero alemán o danés subtitulado, como que no va conmigo. Me faltan varios puntos de gafapastismo para eso.
ResponderEliminarUn beso!!
Muchas gracias por la corrección, chuchi, ya he cambiado el post, que no, que de nochebuena nada. Pero una vez subtitulado, da igual el idioma en el que esté la película, que lo sepas.
EliminarBicos ricos