Cada año, coincidiendo con el día mundial contra la homofobia, desde Galicia venimos celebrando, desde hace unos cuántos años ya un día dedicado a las letras galegas, en concreto, a esos escritores galegos que escribieron en galego, motivo por el cual no habrá nunca una celebración para Valle Inclán, del que no dudamos de su genialidad, pero no es motivo suficiente para ser merecedor de un homenaje en este día que precisamente lo que intenta es resaltar la importancia de la lengua galega, un motivo más para hacer fuerza y que esta lengua que los galegos utilizamos no se pierda.

A mediados de los años 70 el compostelano Vidal Bolaño trabajaba en una sucursal de banco y compaginaba su trabajo con las actuaciones en una pequeña compañía de teatro llamada Antroido (Carnaval). Su despido del banco en 1977 le hicieron coger las riendas de la compañía teatral y abrirle la mente a lo que para él sería su vida, el teatro. Sus primeros pasos fueron como dramaturgo y escenógrafo, pronto terminó convirtiéndose en uno de los imprescindibles del teatro galego. Fue uno de los principales artífices de la profesionalización del teatro en Galicia. Destacó como director, y dio a conocer su teatro dentro y fuera de Galicia alcanzando importantes premios de teatro, entre ellos, los Max de 2001. Colaboró también con la televisión, como guionista de muchas de las series más reconocidas de Galicia en las que también participó como actor.

También os dejo un vídeo hecho por unos alumnos gallegos sobre el dramaturgo santiagués.
Nosotros también le dedicamos una artículo a este gran escritor.
ResponderEliminarUn abrazo chiquitín !!.
Qué hermosa coincidencia los galleguiños dedicándole un bello homenaje al autor... Me conmueve, de veras. Besotes.
ResponderEliminar