Vaya, quién me iba a decir a mi que la informática iba a estar tan de moda en el panorama político español. Pues si, el borrado de los discos duros de los PC de la calle Génova dónde trabajaba Bárcenas, el extesorero del Partido Popular.

Pues bien, se ve que el juez que instruye el caso Bárcenas debió darle mucho a la cabeza durante este mes también, y aunque él no se ha ido de vacaciones, en sus horas muertas ha debido pensar que sería buena idea ir a examinar los discos duros que en su día utilizó Bárcenas y que podrían contener información esencial para la investigación. Lo que no contaba el juez Pablo Ruz era que aquellos ordenadores que el PP le entregó para que examinasen el pasado 19 de agosto tuvieran sus discos duros borrados. Y así de sencillo fue deshacerse de pruebas fundamentales, y así de fácil fue irse de rositas en el caso Bárcenas para muchos de nuestros políticos apuntados por los dedos del extesorero como presuntos "cobrones" de dinero negro. Claro que, tampoco sería muy importante este dato, ya lo dijo nuestro amigo Rajoy hace apenas un mes, ¿Quién no ha recibido nunca dinero negro?, y yo ya añado ¿Quién no ha mangado un caramelo de una tienda de gominolas?
Las cabezas pensantes del Partido Popular van mucho más rápido que la justicia, y conocedores son de lo lenta que es esta en España, por eso al escuchar algo sobre información de ordenadores han ido directamente a borrar esos datos. Algo que es bochornoso, algo que no hace más que empañar (o quién sabe si no aligerar) el transcurso de la instrucción. El Partido Popular, por su bien, por el bien de la limpieza de la clase política, de su ya manchado nombre debería haber facilitado estos datos, pero caris, aquí, el que no corre, vuela.
Menos mal que tenemos grandes genios informáticos en este país, y no me refiero a empresas que puedan dedicarse a recuperar los datos borrados del disco duro, que las hay. Me refiero a Carlos Floriano, vicesecretario de organización y electoral del PP quién nos ha dado una clase magistral, a los que trabajamos entre ceros y unos, al declarar que "el PP no extrayó datos del ordenador de Bárcenas porque no tenía puerto USB". Y ya está. Nos ha quedado el cuerpo temblando.
Caray! la noticia llego ayer, pero la verdad es que no nos asombro mucho, aqui es pan del dia ese tipo de noticias.
ResponderEliminarHace un año el partido aprista origino un incendio en los archivos del Poder judicial! Se perdieron muchos expedientes y eso le arruino la vida a muchos ciudadanos, pero lo mas terrible fue que en ese mismo almacen se guardaba el material de trabajo para muchos colegios de provincias pobres del pais! Fue una gran perdida!
Lo peor es que en España tampoco se le da mucha importancia, no asombra, porque de ellos nos esperamos lo peor, pero a la hora de la verdad, tampoco les pasa la factura que debiera.
EliminarBicos Ricos