Y cuándo iba a empezar a leer un libro de otra temática, cayó en mis manos Modou, de la editorial Odisea, algo que, de por si me hizo pensar en rechazar el libro, pero, ver un negrazo en portada (y otra vez las dichosas portadas de Odisea) me hizo echarle un vistazo a la temática, y lógicamente, me atrapó, y me atrapó al punto de leermelo en cero coma, así os lo digo.

La novela tiene dos partes, así os lo digo. El periplo de Modou desde M'bour hasta su llegada a Madrid, y después la segunda parte, su vida como chapero. La primera parte es apasionante, así os lo digo, una aventura en toda regla en la que la vida del protagonista está en juego, dónde el choque cultural es brutal, tanto desde el punto de vista del protagonista, como para el occidental medio porque a tan pocos kilómetros no nos imaginamos el infierno que existe, y todo porque solemos mirar para otro lado para no afrontar lo que en el mundo existe. Y la segunda parte, que me ha gustado menos, muchísimo más sexual, en el mundo de chaperolandia.
Pero Modou es un libro sexual, que te despertará muchísimas fantasías eróticas, te hará imaginarte a un negrazo joven con un rabo descomunal, todo rabos descomunales, muchísimo sexo, demasiado sexo quizá, muy explicito, demasiado, demasiado crudo, demasiado alocado, sin cabeza, sin protección muchísimas veces, y aquí obvia un punto importante, cuándo habla de penetraciones salvajes de super penes grandes y gordos (porque aquí todos son pollones, nada que nos extrañe cuándo hablamos de senegaleses, mandingos y demás), los escasos miramientos a la hora de eyacular dentro de otra persona, y los comentarios sobre semen y sangre, me han revuelto un poco el estómago, y he pensado en el vih, en la facilidad con qué se contrae el vih, y sobre todo, el riesgo de contraerlo en África. Pero Modou es muy sexual, ya os lo digo, y pese a ello, aunque sea en ocasiones y mentalmente te pone cachondo, no os lo voy a negar. Así me he pasado todo un día de calentón, por culpa del Modou este.
Sobre su redacción, un poco cutre, así os lo digo también, lenguaje muy sencillo y de andar por casa, una traducción o interpretación de lo que, supuestamente le ha contado Modou al autor del libro muy básica, y siempre, la lanza de Modou. Yo recomiendo el libro sobre todo por la primera parte. Es la primera vez que leía algo sobre el infierno de los sinpapeles a lo largo de su recorrido por África, desde países dónde todavía existe la esclavitud hasta la poca importancia que dan en Marruecos a la vida de muchos de estos africanos.
¿Día de calentón? ¡Pues a tocarse! :D
ResponderEliminarAunque sólo sea por entender un poquito más mundos tan alejados.... Y encima calentón... Jajaja... Besotes.
ResponderEliminarCaray no se si me atreva a leerlo, tu reseña me pareció suficiente jajajaja aunque lo de sus periplos escapando de su país suena interesante!
ResponderEliminarPues tiene buena pinta.
ResponderEliminarEstoy cansado de tanto Targaryen, Lannister, Stark y compañias varias.
Si, por fin acabé el quinto libro.
Necesito algo más ligero.