Y ha vuelto Aronofsky con otra de estas películas que tanto le gustan a él, de las que crean polémica, porque si hay una cosa que distingue a Aronofsky dentro de sus rarezas es que o lo amas o lo odias, a partes iguales, pero que sin lugar a dudas no deja a nadie indiferente. En esta ocasión la polémica vino, precisamente por tratar un tema bíblico, y su forma de tratarlo, clarostá. Noé se embarcó en un arca de dimensiones desproporcionadas y Aronofsky también, claro que Noé, y espero no hacer espoiler no llega a naufragar, llega al Monte Ararat en Turquía (cosa que deberíais saber de antemano), y Aronofsky ahí está, en un limbo de críticas para todos los gustos, aunque en general malas.
No sé, sinceramente cual ha sido la intención del director, pero nos cuenta una historia que aunque sigue los textos de la Biblia del Génesis, sobre el buen señor Noé, que llamado por Dios creó un arca en el que incluyó a varias parejas de todas las especies de animales inocentes, y de los no inocentes a los que salvaría, junto a su familia de una destrucción del planeta tierra tras enviar un diluvio universal, cansado Dios del comportamiento de sus descendientes desde la creación del mundo de Adán y Eva, y estas historias del pecado original y la culpa de los descendientes de Caín tras cargarse a su hermano, el lelo de Abel. Y esta es la historia, siguiendo la obsesión del buen Noé de salvar a las especies de animales, pensando en un primer momento que él y su familia serían los únicos en salvarse, pero llegando a la conclusión poco después de que, quizá el mal también habitaba dentro de ellos y que ellos serían los últimos hombres sobre la faz de la tierra. Pues bien, entre la obsesión de Noé de ser cumplidor, y la obsesión de sus hijos por follar se desenvuelve esta película que conjuga elementos más fantásticos si cabe, sobre la historia original del Arca de Noé, y que le dan cierto toquecillo a la película, porque si no, ya os lo digo, otro truño bíblico más sería imposible más que nada porque ya hay unas cuantas versiones de Noé, claro que aunque la historia tenga más tiempo que Matusalén, ya os lo digo, en la misma aparece el mismísimo abuelo del patriarca bíblico, ese que vivió tantos años.
En fin, que tiene cierta gracia, al tomar varios aspectos de los textos apócrifos de la Biblia, de versiones de otras religiones, y la gracia precisamente reside en que te engaña un poco, y sí, sabes que llegarán al Monte Ararat, pero no sabes muy bien qué será de ellos, sobre todo no tienes muy claro con quién van a
¿Por qué verla? Básicamente por los efectos especiales, y por si no sabíais ciertas cosas de esta historia ¿Por qué no verla? Porque si eres un revisionista histórico de la Biblia te tirarás de los pelos y empezarás a ver cosas en la película que no te cuadran, y también porque no deja de ser la historia de Noé, que ya sabéis el final.
Pd.: Y no, la película no está rodada en Galicia, que tenéis muy mala baba.
Pasaré de verla porque aunque me guste mucho Aronofsky creo que ya está más que dicho en cuanto a cine bíblico.
ResponderEliminarBicos.
Yo creo que tampoco la voy a poner en la lista de pendientes.
ResponderEliminarUn bodrio, verdaderamente, no se como termine de verla, pero bueno esas cosas pasan.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana neno :)
Esta rodada en Islandia cari... ahí donde te buscas esas cabeceras tuyas tan originales.
ResponderEliminarA mi me gusto visualmente, pero en efecto el buen Ari se mete en honfduras y complicaciones, muy de su estilo narrativo y bueno creo que los actores son buenos, quizá el pedo, el problema como decimos por acá es que se inventa un mundo entre Mad Max, Apocalipsis, Sea World que me parece a veces muy denso, y un rollo ecologista muy complejo, algo muy interesante cari es que la historia de porque CAM huye de Noé o es expulsado es porque cuando Noe esta ebrio abusa de su padre (conotación sexual homosexual) y se supone que de ahí se desprende el pacado del sexo entre hombres de abusar de su padre borracho, que aquí no lo aborda de esa manera.
Yo cuando la vi no pude evitar notar el toque ecológico y pro defensa de los animales que fue lo que me gusto de la película, y esos ángeles de piedra, castigados como siempre por se Dios tan BENEvolente!! Los efectos especiales estaban buenísimos! Me gustaron mucho, si, mucho mejor de Pompeya! (gracias a dios! Jajajajaja) Lo que me deja pensado en la cantidad de incesto que se produjo! Y el que se quedo solo?? A donde fue?? Se canso de sacarle brillo al cabezon? Jajajajaja
ResponderEliminarPues de partida...no me cuadra mucho lo de Aronofsky. No me parece ni su lenguaje, ni su lugar... Parece que los invendibles acaban por sucumbir ante Don dinero... Después de ver el truñaco de Troya(qué cosa más desustanciá) no me voy a atrever con Noé que me pongo de mala leche y el Crowe ese me cae fatal... Besotes.
ResponderEliminar